Buscar este blog

jueves, 16 de junio de 2011

Clínicas con la soga al cuello



Miércoles 15 de Junio de 2011 13:29

"La salud es considerada un derecho humano fundamental y con ella

no se puede comercializar", dijo Luisa Ortega Díaz, fiscal general

de la República en el programa Dando y Dando que transmite en

Venezolana de Televisión (VTV).

La fiscal mencionó el numeral 22 del artículo 40 de la Ley de la

Actividad Aseguradora, el cual establece que "queda prohibido

a las empresas de seguros y las de reaseguros negarse a otorgar

la cobertura inmediata en casos de emergencia prevista en el

contrato de seguro de hospitalización, cirugía y maternidad,

condicionada a la emisión de claves o autorizaciones de acceso”

Por ello hizo un llamado a las clínicas y aseguradoras para que

establezcan un mecanismo expedito que garantice el ingreso

inmediato de los usuarios.

En vista de esta situación el Indepabis tiene una lista de centros

clínicos a ser sancionados, ya van 84 clínicas y 37 empresas de seguro.

Augusto Montiel presidente de esta institución señaló que “el número

de denuncias llega a 5.000 por incumplimiento a las contrataciones,

aumento unilateral de las primas, deducibles en las compañías de

seguro, publicidad engañosa, omisión de la información,

incumplimiento en la prestación de los servicios, entre otros”.

Algunas protagonistas

-Rescarven fue sancionada con una multa de 4.500 unidades tributarias,

después de que el presidente Hugo Chávez la mencionara en un

contacto telefónico desde La Habana.

-Suma Seguros al igual que Rescarven recibió multa por la misma

cantidad de unidades tributarias. El motivo tuvo su origen por no

cancelar un tratamiento de cáncer desde el año 2007, explicó el

presidente de Indepabis.

-De Sanitas de Venezuela se desconoce el monto, pero también

se encuentra en el listado de las penalizadas.

Por otra parte Hipólito García, presidente de la Cámara de

Clínicas Privadas, se negó a dar declaraciones en cuanto al

tema, ya que se encuentran en mesa de análisis y diálogo para la

toma de decisiones ante tales hechos.




sábado, 16 de abril de 2011

Prevención en Segundos Abrochate el cinturon de seguridad



Por: Lcdo.Freddy A.Guevara Corredor de Seguros Cred.No. 752

C.N.A de Seguros La Previsora


Por: Lcdo.Freddy A.Guevara Corredor de Seguros Cred.No. 752

C.N.A. de Seguros La Previsora inscrita en la Superintendencia de Seguros bajo el Número 2.
Seguros La Previsora
fue fundada el 12 de Marzo de 1914, con un capital de seis millones de bolívares, depositados en el Banco Caracas, originalmente bajo el nombre de LA EQUITATIVA y que luego se cambió a C.N.A. DE SEGUROS LA PREVISORA, estando su primera sede en la Avenida Este 4, No.11, de la Caracas colonial, en una época pre-petrolera, iniciando sus actividades en el año que comenzó la Primera Guerra Mundial.

Seguros La Previsora también adquiere para la fecha de su fundación, la cartera de seguros, de la Compañía Venezolana de Seguros, fundada el 19 de Junio de 1893, con un capital de Bs.500.000,00 y posteriormente el 30 de Septiembre de 1930, se fusiona con Seguros Fénix, C.A., empresa fundada por el Sr. Henrique Pérez Dupuy, del Banco Venezolano de Crédito, el 15 de Junio de 1926, negociación que se consolida mediante convenio firmado por los señores Aquiles Pecchio, por Previsora y Félix Guerrero, por Seguros Fénix, aumentándose el capital a Bs.7.200.000,00 y estableciendo su segunda sede en la Avenida Este, No. 37, diagonal a la Esq. de La Marrón, e incorporando valiosos Directores de la mencionada empresa, cuyos accionistas iniciales fueron 157 personas, dentro de los cuales figuran como fundadores, el Dr. Nicomedes Zuloaga, así como también los Sres. Travieso Hermanos.

La Compañía aparece inscrita en el Registro de Empresas de Seguros de la Fiscalía de Seguros del Ministerio de Fomento, bajo el No. 2, desde el 8 de Julio de 1936 (actualmente Superintendencia de Seguros, dependiente del Ministerio de Hacienda).

La Previsora tiene el honor de ser la primera empresa venezolana, en suscribir el Ramo de Vida Individual, emitiendo su primera póliza, al Sr. Manuel Lander Gallegos, conocido hípico, el día 21 de Marzo de 1914, por Bs. 30.000,00.

En Agosto de 1947, el arquitecto Gustavo Wallis, entregaba el Edificio La Previsora, situado de Conde a Principal, No.14, el cual constituyó su tercera sede, y posteriormente, se encomendó al mismo arquitecto, la construcción de un nuevo edificio en la antigua sede, de Madrices a Marrón, 37, la cual se conoce con el nombre de Edificio General Páez.

El día 6 de Febrero de 1970, la Junta Directiva, resolvió adquirir un inmueble con terreno baldío, en la Av. Abraham Lincoln y cruce con las Acacias y las avenidas Bolivia y Valparaíso, Sabana Grande, de 3.645,88 mts. por un valor de Bs. 3.645.880,00 y encomendaron el diseño de la Torre La Previsora, a la oficina de arquitectura BPK con la participación del Arq. Pablo La Sala y la construcción al Consorcio Integral Fertec, a un costo proyecto para la época de Bs.20.000.000,00 e inaugurada en el año 1973, mismo año en el que se comienzas las obras de construcción del estacionamiento mecánico.

HISTORIA RECIENTE —

24 de Junio de 2009. Superintendencia revisa compra de Seguros La Previsora. Baninvest ya consignó ante la Superintendencia de Seguros la documentación para la aprobación de la compra de Seguros La Previsora.

La compañía de seguros, que perteneció durante años a la familia Maldonado, fue comprada por propiedad de Pedro Torres Ciliberto y Arnée Chacón Escamillo, accionistas ambos de Baninvest y Central Banco Universal (por un monto cercano a los US$ 185 millones de dólares)

Baninvest en días pasados también compró Seguros Premier y Seguros Los Andes.

23 de Noviembre de 2009. La cuarta compañía de seguros más importante del país. Con una clara estrategia de fortalecimiento y cohesión estructural después del cambio de accionistas, En Junio de 2009, cuando esta empresa, con 95 años de tradición, fue adquirida, mayoritariamente, por Baninvest Banco Inversión, C.A. previa autorización de la SUDESEG, Seguros la Previsora refleja resultados altamente positivos donde destacan Primas Netas Cobradas en Bs. 1.713,76 MM, al cierre de Septiembre de 2009, manteniendose como la cuarta compañía de seguros más importante del país.

04 de Diciembre de 2009. Intervenidos a puertas cerradas Central, Baninvest y Banco Real. El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, anunció en rueda de prensa la intervención a puertas cerradas, con cese de intermediación financiera, de las entidades privadas Banco Real, Central y Baninvest.

05 de Diciembre de 2009. Ejecutivo revisa situación de seguros La Previsora. El titular de las finanzas públicas, Alí Rodríguez Araque, señaló a este diario que se revisa su situación, debido a que en su composición accionaria se encuentran Central y Baninvest (bancos intervenidos a puertas cerradas)

06 de Diciembre de 2009. Presidente Chávez ha pedido la intervención de “Seguros La Previsora” y ha dicho que sería muy bueno para poder crear una aseguradora bolivariana.

09 de Diciembre de 2009. Fiscalía y Disip allanan Seguros La Previsora. Por solicitud del Ministerio Público, fueron allanadas Seguros La Previsora, debido a que esas empresas forman parte de la investigación iniciada a raíz de la intervención de varias instituciones financieras.

10 de Diciembre de 2009. Seguros La Previsora registra buen balance. Alí Rodríguez Araque, Ministro para el Poder Popular para Economía y Finanzas aseveró que esta aseguradora está en buenas condiciones en cuanto balance.

11 de Diciembre de 2009. Gobierno afina traspaso de Seguros La Previsora. El presidente Hugo Chávez anunció que Seguros La Previsora será transformada en la Bolivariana de Seguros, y ante la medida las autoridades están afinando la transferencia de la empresa.

16 de Diciembre de 2009. Seguros La Previsora se compromete a mantener operaciones. Dicha empresa expresó a través de un comunicado su compromiso de seguir prestando servicios a todos los asegurados, así como la garantía de los puestos de trabajo a quienes laboran ahí.

03 de Febrero de 2010. Ministerio de Finanzas manejará Seguros La Previsora. En el decreto publicado en la GACETA OFICIAL No. 39.358 del 1 de febrero de 2010 se indica que Seguros La Previsora estará en manos del despacho de las Finanzas.

26 de Marzo de 2010. Autorizada fusión de Bolivariana de Seguros y Seguros La Previsora. La empresa Bolivariana de Seguros y Reaseguros, S. A. fue autorizada para fusionarse por absorción con la empresa CNA de Seguros La Previsora. La medida, publicada en la Gaceta Oficial número 39.395, de fecha viernes 26 de marzo de 2010, mediante el decreto 7.332.

25 de Agosto de 2010. Oficializada Expropiación de Seguros La Previsora. El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, expropió los activos y bienes de La Previsora.

lunes, 4 de abril de 2011

Misión AgroVenezuela creará seguros y fondos de riesgo para productores


Con financiamiento de la banca pública y privada
Por: Lcdo.Freddy A.Guevara Corredor de Seguros Cred.S.A.A No. 752
El objetivo: proteger a los agricultores y sus cosechas / Los fondos tendrán una tasa de interés preferencial / El ciclo de inverno de 2011 está previsto para el próximo mes de mayo / Para el año en marcha se prevé una producción cercana a 24 millones de toneladas de vegetales

La Misión AgroVenezuela a través de la colaboración de la banca pública y privada, creará seguros y fondos de riesgo que permitan a los pequeños y medianos productores atender contingencias ocasionadas por inundaciones, durante el período de invierno o sequía extrema.

Así lo indicó este lunes, Iván Gil, vice ministro de Circuitos Agroproductivos, durante su participación en el programa Despertó Venezuela que se transmite por Venezolana de Televisión.

Gil mencionó que el Gobierno Bolivariano busca fortalecer al sector agrícola del país, porque es un área vulnerable ante las condiciones climatológicas a las que constantemente están expuestas las cosechas.

Refirió que el ciclo de inverno de 2011 está previsto para el próximo mes de mayo. "El Estado venezolano velando por el bienestar del campesino y la producción prevé todas las eventualidades para la atención de los agricultores y sus siembras", dijo.

Destacó que los seguros y fondos de riesgos tendrán una tasa de interés preferencial, en aquellos casos en los que se tengan que atender con prioridad eventualidades que afecten la producción.

Manifestó que para 2011 se tiene prevista una producción cercana a 24 millones de toneladas de vegetales, es decir, apuntó, 4 millones de toneladas más que en 2010.

"Nos estamos preparando para atender cualquier contingencia, nos apoyaremos en las instituciones bancarias, para que a través de créditos, permitan ayudar a los agricultores que presenten afectaciones de sus cosechas", aseveró.

"Este es un plan bastante ambicioso que se ha planteado la revolución y que busca la seguridad y soberanía alimentaria", expresó.

(VTV)


jueves, 31 de marzo de 2011

VENEZUELA UN ESTIMULO PARA TODOS













Por: Lcdo.Freddy A.Guevara / Corredor de Seguros Cred.No. 752

En días pasados, en un reconocido hotel de la ciudad, se llevo a cabo la celebración del 97 aniversario de La Previsora, empresa aseguradora de gran prestigio que se encuentra ubicada entre las primeras cinco en el Rankin del mercado asegurador nacional.
Fue propicio el momento, para que sus directivos presentaran a su grupo de Intermediarios, el lanzamiento del "Plan de Incentivos 2011" el cual llevó como nombre "Venezuela un Estímulo para todos" dicho evento estuvo acompañado de un exquisito desayuno, la parte musical estuvo a cargo del reconocido grupo regional "Carota, Ñema y Tajá" además de la presentación de nuestro traje típico como es el "Liqui-Liqui" por parte del personal de la empresa.







martes, 29 de marzo de 2011

Comunicado

Por: Licdo.Freddy A.Guevara / Corredor de Seguros Cred.No. 752
Estimados Intermediarios:

En virtud de la publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.621 de fecha 22 de Febrero de 2011, de la Providencia en la cual la Superintendencia de la Actividad Aseguradora dicta las Normas sobre Prevención, Control y Fiscalización de los Delitos de Legitimación de Capitales y el Financiamiento al Terrorismo, en la Actividad Aseguradora, les informamos que los intermediarios de seguros no pueden suscribir la declaración de origen de los fondos ni las solicitudes con datos e información relacionada con los tomadores, asegurados o beneficiarios, ni firmar los mencionados instrumentos (Art. 41).

Así mismo, es obligatorio indicar en toda solicitud de seguros el ingreso anual del tomador, asegurado o contratante, y en aras de la debida diligencia mejorada y del principio de autorregulación debemos verificar que en todas las solicitudes del mes de Marzo y en adelante, sea obligatorio que el tomador, asegurado o contratante estampe la huella dactilar del pulgar de la mano derecha o en su defecto, de la mano izquierda en todas las solicitudes de seguros para la suscripción de pólizas (Art. 44).

Es de máxima importancia que los intermediarios asuman la obligación de contar con la identificación íntegra de los tomadores, asegurados, beneficiarios o contratantes, empleando para ello los mecanismos necesarios aplicando las políticas de debida diligencia de identificación del cliente (Art. 39).

A fin de acoplarnos al cumplimiento de la nueva Providencia tratemos de implementar estas nuevas políticas de modo informal toda vez que las nuevas solicitudes se encuentran en etapa de diseño y adaptación a la Ley de Actividad Aseguradora y demás normas prudenciales.

A partir del 22/03 del presente mes, nos estaremos acogiendo a esta providencia, considerando un plazo de adecuación y posibles excepciones sobre solicitudes que no contemplan lo allí solicitado (firma y huella del asegurado) y a partir del día 28 de los corrientes no manejaremos ningún tipo de excepción de esta naturaleza.

La idea principal es avocarnos al cumplimiento para que todas esas solicitudes del mes de Marzo y en adelante, se encuentren acopladas a esta normativa, por ello requerimos máxima comunicación interna y supervisión por parte de los Responsables de Cumplimiento por áreas y sucursales a fin de formar una sinergia en materia de cumplimiento y evitar reparos de nuestro órgano regulador.

Agradecemos su mayor colaboración a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la mencionada providencia.

Atentamente,